Entradas

SECUENCIA DIDÁCTICA VERSION FINAL "AMBIENTE EN VIÑETAS"

https://docs.google.com/document/d/1v5EIg7Yf0Q9UhuEWA6RlyNOOx-BtBzisXaYfu8Pic-A/edit?usp=sharing  

COEVALUACIÓN DE NUESTRA SECUENCIAS

https://docs.google.com/document/d/1XrBsgvP8eHAAc9sZZL6RANZUoa8UyFQRVzCEXjLbi4g/edit?usp=sharing

SECUENCIA DIDÁCTICA "AMBIENTE EN VIÑETAS" VERSION 1

https://docs.google.com/document/d/1aLPUp6Ma9c1LUDxNX3avwJwCfheWbdjSvALL0MaYo50/edit?usp=sharing

BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN

Bienvenidos a nuestro blog!  Somos Sofía Castaño Díaz y Diego Parra. Este blog es nuestro trabajo final para la materia de Recursos linguisticos de la Interacción.    Introducción  ¿Qué son los recursos lingüísticos  de la interacción? Los recursos lingüísticos de la interacción son herramientas que nos permiten comprender las diferentes formas de expresión e interacción. Estas herramientas nos permiten ver más allá de lo que leemos o escuchamos, puesto que posibilita el análisis de los distintos niveles y dimensiones textuales. ¿Para que sirven los recursos   lingüísticos   de la interacción en nuestra formación como docentes? Estos recursos contribuyen a nuestra formación como docentes porque nos permiten construir una comunicación asertiva consistente con un propósito en beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad. Esto debido a que los recursos lingüísticos nos dan la posibilidad y el conocimiento para deconstruir las d...

Análisis de una caricatura

Imagen
    Información pragmática: La información o conocimiento mutuo que se presenta en la caricatura está relacionado con el problema de corrupción existente en Colombia en época de votaciones para la elección de representantes y líderes políticos. Intención: El autor intenta ilustrar cómo a pesar de vivir en un país democrático, los ciudadanos no toman decisiones guiadas al bienestar del país, sino que terminan vendiéndose al mejor postor, velando por los intereses de aquellos que únicamente buscan llegar al poder para beneficiarse económicamente. Relación social: A pesar de que la corrupción no solo se encuentra presente en Colombia, son los propios ciudadanos colombianos los que mejor pueden entender esta situación por medio de la caricatura, puesto que es uno de los países con mayor índice de corrupción en el mundo . Significado: El autor busca expresar que todo pueblo democrático tiene la total libertad de escoger a sus dirigentes, pero que un sistema de democracia envuelto ...

Análisis Secuencia Didáctica "Fatum"

Análisis detallado de la secuencia didáctica "Fatum" propuesta por la docente Ana Cristina Renza en el grado once del Liceo Departamental. OBJETIVO Y PERSPECTIVA: Brindar herramientas que le permitan al estudiante formular, sustentar y defender su punto de vista frente a un tema, ya sea de manera oral o escrita. Lo anterior con el fin de formar y desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, para que tengan la capacidad de tomar decisiones en aspectos o situaciones de la vida a través de discursos estructurados con coherencia y claridad. La SD se abordó desde la perspectiva dialógica-discursiva-interactiva del lenguaje (Martínez, 2004). Esta perspectiva indica que construimos el significado con base en la interacción con el otro. El enunciado es el que instaura los sujetos discursivos y propone el marco de la práctica social enunciativa en la que se realiza dicho enunciado. Es el que servirá de mediador para construir significado y posteriormente transmitirlo al mund...