Análisis de una caricatura

   

Información pragmática: La información o conocimiento mutuo que se presenta en la caricatura está relacionado con el problema de corrupción existente en Colombia en época de votaciones para la elección de representantes y líderes políticos.

Intención: El autor intenta ilustrar cómo a pesar de vivir en un país democrático, los ciudadanos no toman decisiones guiadas al bienestar del país, sino que terminan vendiéndose al mejor postor, velando por los intereses de aquellos que únicamente buscan llegar al poder para beneficiarse económicamente.

Relación social: A pesar de que la corrupción no solo se encuentra presente en Colombia, son los propios ciudadanos colombianos los que mejor pueden entender esta situación por medio de la caricatura, puesto que es uno de los países con mayor índice de corrupción en el mundo.

Significado: El autor busca expresar que todo pueblo democrático tiene la total libertad de escoger a sus dirigentes, pero que un sistema de democracia envuelto en corrupción le quita toda la validez e interfiere con el propósito del mismo.

Interpretación: Se muestra cómo la corrupción representa una gigantesca problemática para el país, ya que evita el desarrollo y progreso del mismo, negando la posibilidad de ser gobernados por líderes que se centren en el bienestar y necesidades de los ciudadanos más allá del beneficio propio.


Entradas populares de este blog

BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN

Análisis Secuencia Didáctica "Fatum"