Análisis de las secuencias didácticas
Observamos que en las SD se presentan algunos elementos en común. Se destaca principalmente la perspectiva interactiva del lenguaje; debido a que en los diferentes casos se destacó el uso del lenguaje como un elemento integrador. Dentro de esta perspectiva, se propone a los estudiantes construir y analizar diferentes discursos, partiendo desde sus saberes previos y tomando como referencia el contexto discursivo, para así fomentar en ellos la capacidad de tomar decisiones que estén directamente relacionadas con aspectos y situaciones de su vida; logrando por medio de estas propuestas explorar y reforzar diferentes habilidades discursivas, tales como el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.
Todo esto se debe a que los docentes encargados de realizar las SD tenían una perspectiva formativa del lenguaje. Priorizaron la práctica por encima de la teoría, haciendo uso de diferentes actividades discursivas significativas en las que se brinda a los estudiantes la oportunidad de expresar sus ideas y opiniones, logrando así conectar con sus propios intereses o conocimientos, y analizar y comprender los ajenos. A diferencia de las prácticas tradicionales en la enseñanza y aprendizaje del lenguaje, que tienen su foco de atención en lo teórico.